PROFESOR
DALILA ROMERO
Dalila Romero es actriz, Licenciada en Actuación. U.N.A (Universidad Nacional del Arte). Formada también con Carlos Gandolfo.
En danza, transitó por diferentes estilos como danza clásica, danza jazz, danza contemporánea y danza acrobática, con Luis Baldasarre, Irina Esquivel, Yamil Ostrovsky, Eugenia Estevez, Emanuel Ludueña, Ana Garat, Viviana Iasparra y Cristina Barnilis. También tiene formación en tango, acrobacia de piso, trapecio y comedia musical.
En canto estudió con Pablo Toyos y Carlos Zabala.
En teatro para adultos trabajó en:
“La cautiva” teatro fisico. Direccion Yamil Ostrovky. 2018.
“Cucharita” de Sol Levinton . microteatro. 2018
“Adonde no importa, solo pasos” direccion Gabriela Gonzalez Lopez. Espacio Margarita Bali.2017
“Simil Piel” de Ciro Zorzoli. Ciclo bombon. Casona Iluminada. 2014/2015
“Estado de Ira” de Ciro Zorzoli – Teatro Sarmiento – Complejo Teatral San Martín – teatro Metropolitan. Teatro Picadero 2010-2015
“Despues de nosotros” Dirección Julieta Abriola. Teatro Apacheta. 2013
“Exhibición y desfile” de Ciro Zorzoli – Teatro del Perro – 2010
“A.D.N. Hijos sin nombre” de Andrea Juliá y Dalila Romero – gira nacional. 2010-2013
“Tangolondrina”. Variete – gira de verano 2010 en Chile.
“Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. Dirección Yamil Ostrovsky, Teatro Ciudad Konex, 2008.
“Salmuera” Dirección: Daniel Junowicz. Teatro Apacheta. 2007.
“Alguien de algún modo” Dirección Ciro Zorzoli. Teatro: El Portón de Sanchez. 2007.
“El nuevo mundo” de Carlos Somigliana-Director:Néstor Romero- Teatro del Pueblo-Ciclo Semimontado- 2007.
“Si te amara” escrita y dirigida por Sol Levinton. Teatro El Bustamante. 2006.
“El Kaso Dora” Dirección Franca Guttman. Teatro El Vitral. 2005-2006.
“Stefano” de Armando Discépolo. Dirección: Román Caracciolo en el Teatro del Pueblo. 2006.
“Seda” de Alessandro Baricco. Dirección: Guillermo Cacace. Teatro-Estudio Apacheta. 2005.
“No sabe lo que” de Néstor Sabatini. Dirección: Roman Caracciolo. Teatro El Búho. 2005.
“En Viaje”. Dirección: Patricia Pisani y Graciela Baletti. Teatro Fray Mocho. 2003.
En teatro infantil trabajó en :
“El sapo y la princesa” direccion Yamil Ostrovsky. 2018
“Buenas Noticias” de Sol Levinton. Auditorio del Museo de los Niños / Abasto Shopping. 2006.
“Alicia en el país de las maravillas”. En El museo del Mar (Mar del Plata), el Paseo La Plaza y el Café Tortoni. 2002.
“El show de Blancanieves y Robin Hood”. Dirección: Gustavo Bernal. En el Paseo La Plaza (Sala Colette) y El museo del Mar (Mar del Plata). 2001-2005.
“Hacia el parque de los animales”. Dirección: Nestor Romero. En el Museo Eduardo Sivori.
“Diente Sano”. Dirección Franco Guilli. En Buenos Aires y Mar del Plata.
Fue nominada REVELACION en los premios Estrella de Mar 2003
En Cine trabajó en los largometrajes:
“Septimo”, direccion Patxi Amezcua.
“La Mina”, direccion Víctor Laplace.
“Fraternalmente”, direccion Javier Gorleri.
“Topos”, direccion Emiliano Romero.
Y en los cortometrajes: “Premeditadas”, “Atonal” y “Redrum”.
En danza trabajó en :
“Hecatumbe”. Dirección: Irina Esquivel. Centro Cultural Rojas, Centro Cultural Ernesto Sábato y Teatro El Ombligo de la Luna. 2003/2004.
“Concreces”. Dirección Irina Esquivel. Centro Cultural Rojas. 2004.
“Exit” Dirección: Irina Esquivel. Teatro El Cubo. 2005.
Fue integrante del Ballet de Danza Acrobática “Hecatumbe” 2003/2005. E integrante de la compañía de teatro físico de Yamil Ostrovsky 2008/2011
Docencia:
Dicta “Entrenamiento corporal para el actor” en la (Univeersidad Nacional del Arte) UNA desde el 2010.
Profesora de Corporal y actuación en EFA Estudio y formación actoral desde el 2004.
Profesora suplente de ARTES ESCENICAS en la UCA (Universidad Católica Argentina) 2007, 2008.
Dictado de workshops teatrales en empresas para Espacios A (consultora artistico-alternativa) desde el 2007.